Ana Bernal-Triviño

Profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación

Perfil

Doctora y licenciada en Periodismo y máster en Historia del Arte por la Universidad de Málaga (UMA). Periodista y columnista en diversos medios de comunicación nacionales como Público, El Periódico de Catalunya, La Sexta, Antena 3 o TVE. Imparte docencia de Grado y Máster de Periodismo en los Estudios, y es la responsable de las jornadas de periodismo móvil UOC-EFE, MojoInnova.

Tiene más de 20 premios como reconocimiento a su trabajo como profesional. Por su trabajo a favor de los derechos humanos y en defensa de los derechos de la mujer ha recibido el Premio del Institut de Drets Humans de Catalunya, Premio La Buena Prensa, Premio de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya, Premio Caleta de la Subdelegación del Gobierno de Málaga, Premio Farola del Instituto Andaluz de la Mujer, Reconocimiento de Comunicación del Ministerio de Igualdad, la Cruz al Mérito de la Guardia Civil, el Premio Emilio Castelar, Premios del Ayuntamiento de Móstoles, el Ayuntamiento de Alcorcón en honor a su trayectoria, Premio de la Prensa de Málaga, Premio de la Delegación del Gobierno de Catalunya o Premio de la Federación de Mujeres Jóvenes, entre otros. Fue elegida una de las diez mujeres Top de Medios de Comunicación, donde forma parte de las Top100 Mujeres Líderes en España.

Ha publicado Cómo informar e informarse sobre violencia machista (Planeta) y No Manipuléis el Feminismo, una defensa contra los bulos machistas (Espasa). Y una trilogía de García Lorca, dedicada también a la memoria histórica de las mujeres.

Ha formado parte tanto en el Senado como en el Congreso de los Diputados del equipo de expertas para la evaluación y renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Intereses de investigación

  • Impacto de las tecnologías en el periodismo
  • Impacto de las tecnologías en la juventud
  • Periodismo con perspectiva de género.
Twitter: @anaisbernal
Instagram: @_anaisbernal