Grupo de investigación en aprendizajes, medios y entretenimiento

II Jornada Comunicación y Música

En 2024, los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC y GAME organizamos la segunda edición de la Jornada Comunicación y Música (#UOComMusic): Función e impacto de los prescriptores en el discurso y las narrativas de la industria musical, centrada en este ocasión en la figura del prescriptor en el ámbito cultural de la música y su evolución en un contexto donde los influencers desempeñan un papel crucial en la construcción de relatos y en las narrativas de la industria musical. En la sesión «Prescriptores e influencers desde la industria y el sector musical: claves del relato», participaron destacados profesionales como Joan Pons, director de comunicación en Primavera Sound; Daniel Sanchís, responsable de partnerships en LAST TOUR; Isabel Villanueva, fundadora de Sweet Bird; y Marta Vall, marketing manager en Universal Music Group. Los ponentes analizaron cómo las figuras influyentes moldean la percepción pública de la música. En el diálogo a tres bandas «Información y divulgación cultural en el sector musical», Eugenio Viñas, editor creativo en PRISA Audio, Mar Merdinyà, divulgadora y miembro de la Junta de la Academia Catalana de la Música, y Silvia Martínez-Martínez, investigadora de GAME, discutieron sobre los desafíos y oportunidades en la divulgación cultural, destacando cómo los nuevos formatos digitales están transformando la manera en que se consume y distribuye la música. La jornada concluyó con la sesión «De artista a influencer o viceversa», en forma de diálogo entre Laura Andrés, compositora y pianista, y Jordi Sánchez-Navarro, de GAME. Ambos exploraron la intersección entre el rol tradicional del artista y el creciente impacto de los influencers, proporcionando una reflexión de las luces y las sombras de la relación de los músicos con las plataformas digitales para amplificar su voz y conectar con el público.

El mismo día, el grupo GAME organizó un workshop de investigación en el Hub Interdisciplinario de Investigación e Innovación de la UOC, donde los participantes profundizaron en las narrativas y estrategias de comunicación en la música popular, enmarcado en el proyecto de investigación ‘Estudio de las narrativas, estrategias de comunicación y consumos de la música popular en el contexto de la plataformización de la cultura’, financiado por la convocatoria Research Accelerator 2024 de la Universitat Oberta de Catalunya.

* Actividad cofinanciada por la ayuda SGR 2021-00654 y la ayuda Research Accelerator 2024 de la UOC