Practicioners, académicos y expertos conforman el programa del Seminario sobre Culturas del Juego Digital que organiza GAME

El próximo 22 de junio, en el marco del proyecto “Cultura lúdica, competencia digital y aprendizajes (LUDOLITERACY)” financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (CSO2014-57305-P), el grupo GAME organiza en Barcelona el Seminario sobre Culturas del Juego Digital. El acto, presentado por los coordinadores del proyecto, Jordi Sánchez-Navarro y Daniel Aranda, ofrece un programa de lo más completo gracias a las intervenciones de desarrolladores, diseñadores, docentes y profesionales vinculados a la industria del videojuego. Concretamente contaremos con la presencia de Tatiana Delgado (King); Alfredo González-Barros (Underdog y U-Tad); Sergi Mesonero (Fandroid Entertainment); Simon Lee (Incubio y GameBCN); Marisol López (ICEC-Generalitat de Catalunya); Marçal Mora (Retro Maquinitas y Universidad de Alcalá de Henares); Dani Castellanos (A Crowd of Monsters y Tecnocampus-UPF); y Ruth Contreras (OCVE, InCom-UAB-UVIC y Digital Work Force). También intervendrán los miembros de GAME Víctor Navarro Remesal (CESAG-Universidad Pontificia de Comillas) y Antonio José Planells de la Maza (Tecnocampus-UPF) que actuarán, además, como moderadores de una de las sesiones.
La asistencia al Seminario es gratuita pero es necesaria la inscripción previa a través del formulario online que ya está disponible. Las plazas son limitadas así que apúntate ya y no te pierdas esta oportunidad de escuchar, de la voz de expertos, reflexiones sobre las implicaciones del diseño y codificación del videojuego así como sobre los aspectos culturales que rodean al juego digital.
Fecha y hora: 22 de junio de 2016, de 9:00 a 14:00
Lugar: Sede de la UOC del 22@ (Sala -1H). Rambla de Poblenou, 156, Barcelona.
Plazas: gratuitas y limitadas previa inscripción